Restablecer contraseña

Inmonoticias

26 de octubre de 2023 por admin@zahara

Noticias inmobiliarias en Zahara de los Atunes. Información económica y financiera.

El mundo inmobiliario ha crecido en internet en los últimos años. Los periódicos digitales sobre Economía y y sectores empresariales han arraigado fuertemente en nuestras costumbres a la hora de decidirnos por las mejores inversiones en el sector. Consorcio Nacional AlmadraberoEl público demanda una información lo más veráz posible sobre alquileres, ventas en Zahara de los Atunes, venta de viviendas a nivel nacional, situación de la economía, sistema financiero….
La última burbuja inmobiliaria unida a la alta tasación bancaria, junto con la especulación en la venta de apartamentos en Zahara de los Atunes ha hecho que el precio de la vivienda y el m2 haya descendido considerablemente en relación con los años anteriores.
El sector inmobiliario y de la construcción ha sufrido uno de los mayores descensos desde los años 60. Con esa ilusión nuestros artículistas y redactores pretenden informar sobre las últimas noticias más destacadas en dicho sector.

¿Inmobiliaria o particular?

Cuando nos decidimos a vender nuestro apartamento en Zahara de los Atunes, nos preguntamos si es mejor hacerlo a través de una agencia inmobiliaria, o por el contrario, hacerlo nosotros mismos. No sólo en Zahara de los Atunes, sino también en España, la mayoría de propietarios prefiere vender directamente. Así lo demuestran estudios realizados por la Asociación de Consultoras Inmobiliarias

¿Compramos ahora en Zahara de los Atunes?

¿Es ahora el momento de invertir en Zahara de los Atunes?
Después de tantas expectativas frustradas hay que poner en tela de juicio cualquier dato sobre la recuperación de la vivienda. Pero la mejoría es real, el precio de la vivienda ha vuelto a crecer. EL INE constata que los precios se encarecieron un 0,8% interanual en el segundo trimestre del año pasado y que las transacciones de inmuebles crecieron un 10,7% en el mes de julio del 2014.

Aumento de nuevas promociones en Zahara de los Atunes

Ya empezamos a conocer que el 2013 fue el último de toque de suelo de las viviendas españolas en venta y, en menor medida, en Zahara de los Atunes, donde este año ha seguido la caída de precios.
Ante estas perspectivas, los constructores españoles empiezan a despertar del largo letargo de la crisis.

«Los brotes verdes» de la Economía en Zahara de los Atunes y en España

Por fín, parece que los ansiados “brotes verdes” cantados por el pasado Gobierno Socialista, han surgido. En efecto, según el INE (Instituto Nacional de Estadística) con este trimestre , son 6 trimestres seguidos muy positivos. El crecimiento trimestral se situó en un 0,6 % y el anual en un 1,5%.

Los inversores extranjeros a la compra de inmuebles nacionales y en Zahara

El boom de las viviendas españolas y apartamentos de playa ha sido la tónica entre los inversores extranjeros durante el pasado 2013 y en los 9 primeros meses de este 2014 que se nos va (sobre todo, los mal llamados fondos oportunistas o “buitres”). En efecto nuestro ladrillo de ser “el zombie” del mercado inmobiliario, ha pasado a ser el objeto del deseo de numerosas empresas y bancos extranjeros. Los datos de este 2014 así lo evidencian, 7.350 millones invertidos en activos no residenciales (centros comerciales, hoteles, locales comerciales, apartamentos de playa, suelo industrial…).

El arrendador, tanto nacional como de Zahara de los Atunes , aguanta su vela en la tempestad

El porqué de este título lo tenemos en las condiciones cada vez más difíciles que tiene el dueño de una vivienda para ponerla en alquiler. En efecto, en el 2015 soplan vientos desfavorables con la desaparición de muchas deducciones fiscales para los arrendadores.
Esto entra un poco en contradicción con la pequeña subida del alquiler frente a la propiedad

El sueño del 100 % de las hipotecas en Zahara de los Atunes

Muchas jóvenes parejas , que acuden a Zaharadirect.com para que les aconsejemos en la compra de su primer apartamento en Zahara de los Atunes, acuden con las manos vacías. Ellos no tienen ahorros, sin embargo están interesadísimos en la compra de ese “apartamento monísimo” que acaban de ver de uno de nuestros propietarios. Precio tentador y ganas de comprar no faltan, entonces ¿Qué ocurre para este perfil de compradores sin ahorros previos?

¿Vendo mi apartamento en Zahara de los Atunes ahora o espero al 2015?

Muchos de nosotros nos hemos preguntado, sobre todo los que quieren vender su inversión en Zahara de los Atunes, cuando era el momento oportuno. En unos casos por la caída de rentabilidad de los apartamentos y en otros por la falta de compradores, nunca vemos el momento de vender.
Además viene “Hacienda con las rebajas” y

El elevado Impuesto de Bienes Inmuebles en Zahara de los Atunes

Los gaditanos pagamos durante estos años un Impuesto de Bienes Inmuebles, más en consonancia con los tiempos de la burbuja inmobiliaria que con los actuales de la crisis.
Este fenómeno está causado porque en la mayor parte de las localidades de la provincia se

La desaparición de la clasusula suelo en las hipotecas de Zahara de los Atunes

En que afecta la eliminación de las misma a los contratos hipotecarios de los apartamentos en Zahara de los Atunes durante la “burbuja inmobiliaria”.
La cláusula suelo es el mínimo interés a pagar en las hipotecas concertadas con los bancos anualmente, aunque los intereses anuales estén por debajo. Los bancos siempre han establecido en sus contratos hipotecarios dicha “clausula”, para asegurarse siempre un mínimo por debajo del cual al particular le sea imposible descender en el mismo, a pesar de que el EURIBOR, haya descendido.
En España las hipotecas tienen un tipo de interés que se fija en función del tipo del Euribor. Así, se conoce como suelo de la hipoteca aquel que fija un porcentaje mínimo aunque el interés surgido de la suma del Euribor y el diferencial sea inferior.

Los desahucios de la crisis en Zahara de los Atunes

Durante el pasado año 2013, casi 40.000 familias según el Banco de España perdieron su vivienda habitual y por ahora ni la nueva ley hipotecaria ni el supuesto fin de la recesión han acabado con este preocupante fenómeno ni tampoco se han incentivados los acuerdos entre hipotecados y entidades bancarias.
La posibilidad de saldar la deuda con la entrega solo se alcanzó en uno de cada tres casos (33%) menos que el porcentaje del 38% del 2012.
La realidad es que no se han reducido los desahucios, lo que demuestra que las nuevas normas tomadas por el Ejecutivo no han sido acertadas.

La Morosidad sube y sube y como afecta a las ventas en Zahara de los Atunes.

La morosidad de bancos, cajas, cooperativas y establecimientos de crédito en España subieron en Septiembre hasta el 13,68 %, una de las tasas más altas desde los últimos 50 años según fuentes del Banco de España.
Los créditos morosos que soportábamos en el sistema bancario español eran de 177.830 millones de euros, un incremento que se debe a la crisis y al elevado desempleo, esta morosidad afecta tanto a los créditos al consumo como a los créditos hipotecarios. Aunque también ha afectado a la reclasificación de estos créditos hipotecarios como pasivos “tóxicos” por la exigencia del BCE. Todo esto ha hecho aflorar más de 25.000 millones de euros en nueva morosidad que permanecía oculta.

¿PUNTO “0” PARA LA COMPRA DE VIVIENDAS?

¿Es hora de mirar el sector inmobiliario como una alternativa de inversión? Los expertos son aún muy cautos en este sentido. Diversos puntos de vista:
B.E (BANCO DE ESPAÑA). En su último análisis declara que la inversión inmobiliaria “suaviza su perfil contractivo“ en el segundo trimestre del 2014, con un retroceso intertrimestral del 0,7%. Igualmente, este organismo destaca que las transacciones de viviendas alcanzan “una cierta estabilización, en donde destaca la compra de viviendas por extranjeros”.

Año de Recuperación…la mejor inversión: Zahara de los Atunes

Este año 2014, es para muchas fuentes el año de la recuperación económica.
Pero esta recuperación no es ni mucho menos homogénea, sino discriminatoria.
Así que ¿Cómo y dónde invertir en este año de recuperación?
En determinadas zonas, la demanda sí es acorde con la bajada de precios mientras que en otras no importa puesto que ni hay ni habrá demanda a corto medio plazo.
Las localizaciones más atractivas son y serán las tradicionales zonas de veraneo turístico, y es que en España actualmente existen 700.000 viviendas nuevas sin vender, de las cuales 230.000 se hallan en la costa. El mismo número para viviendas usadas.

¿Que esconden las web gratuitas para alquileres en Zahara de los Atunes?

Hoy día, para facilitarnos la posibilidad de anunciar cualquier vivienda de alquiler contamos con numerosos portales inmobiliarios en internet. De tiempo atrás es conocida el combate de las que aseguran por igual ser las líderes en España, Idealista y Fotocasa, para ganar público utilizan maquiavélicas estrategias típicas del marketing comercial.

Alquiler en Zahara de los Atunes frente a venta como inversión

Ultimamamente está apareciendo por Zahara de los Atunes el «llamado inversor» del nuevo «boom inmobiliario», esto es, aquellas personas que están continuamante dando vueltas por sí ó con la ayuda de inmobiliarias (a las que al final no compran) para la busqueda del «chollo-ganga» en el que invertir sus «pequeños ahorros» en tiempos de crisis. Esto es alentado por la alta rentabilidad que en «alquileres vacacionales» tiene Zahara de los Atunes y , creo, que siempre tendrá.

Septiembre/2013 – Alquileres en Septiembre al alza.

El alquiler en Zahara de los Atunes, según hemos visto en las estadísticas de nuestra web http://www. zaharadirect.com, consultas a arrendatarios y por diferencia con el 2012 ha aumentado en un 6% en septiembre.

Según el último informe de nuestro portal, especializado en el alquiler de viviendas vacacionales en Zahara de los Atunes directo con propietarios, también creció un 4% la demanda de alquileres en la última semana de Junio.

Este porcentaje confirma el interés del turismo nacional por alquilar en Zahara los Atunes pero a precios asequibles, que se sigue manteniendo como uno de los destinos más solicitados, pero que debido a la crisis, se ha tenido que reducir mínimamente el alquiler en los meses tradicionales como Julio y Agosto por meses más baratos.

Según hemos constatado, precios más baratos y una mayor oferta son los principales alicientes para el alquiler vacacional en el mes de septiembre.

Por comunidades autónomas, Madrid lideró las consultas en septiembre, siendo El País Vasco el siguiente en consultas para las mismas fechas.

CATALUÑA Y EXTREMADURA A LA BAJA.

Los crecimientos anteriores contrastan con el descenso del volumen de solicitudes registradas en nuestra web procedentes de Cáceres, Badajoz y Cataluña en general, según el barómetro con respecto a los arrendatarios de otros años., que en verano representaban un 27% de nuestras consultas.

Este dato pone de manifiesto la tendencia negativa en el verano para un público cada vez más empobrecido por 6 años de crisis. Sin embargo los que «han venido desde siempre a Zaharadirect Empresas a visitarnos» han vuelto siempre a Zahara de los Atunes, pero claro está, a un precio más reducido
Edición artículo que puede ser copiada, siempre que se ponga el autor y enlace a nuestra página:
Alquiler y venta de apartamentos en Zahara de los Atunes directo con propietarios :

https://www.facebook.com/zaharadirect?ref=hl

LOS DESAHUCIOS DISMINUYEN EN LOS 6 PRIMEROS MESES DEL 2013. Zahara de los Atunes afectada sólo en un 0,05 %.

El Consejo General del Poder Judicial señaló que los juzgados en toda España han realizado hasta Junio del 2013 un 13,4 % menos de desahucios, lo cual no deja de ser una buena noticia, ante los últimos desagradables incidentes con suicidios por medio. Según los Registradores de la Propiedad el año pasado los bancos se quedaron con 30.034 casas. En Zahara de los Atunes, el registro de embargos fue muy pequeño, aproximadamente 150 casas repartidas entre Barbate, Zahara y Atlanterra (término de Tarifa) que depende del Registro de la Propiedad nº 2 de Algeciras.

El Poder Judicial señaló que en el primer trimestre del 2013 se produjeron 21.272 deshaucios, cifras muy por debajo de las correspondientes a las mismas fechas del 2012. Se cree que este descenso en el número de embargos tiene que ver mucho con el Código de nuevas prácticas que el Gobierno de Rajoy puso en marcha en el primer trimestre del 2012. Sin embargo este código tardó en arrancar, produciendo un estrechamiento en las economías domésticas más desfavorecidas. Los apartamentos en Zahara de los Atunes más perjudicados, fueron los que solicitaron préstamos para remodelación de viviendas, compras a precios de la burbuja inmobiliaria y personas mayores de 55 años.

Publicación http://www.zaharadirect.com

LOS BANCOS CAMBIAN HIPOTECAS PARA APARTAMENTOS EN ZAHARA DE LOS ATUNES Y CIUDADES DE COSTA POR OTROS PRODUCTOS…

BBVA, SANTANDER , BANKIA…han aprendido bien la lección, no desean grandes concesiones en el sector inmobiliario, ni más hipotecas ni por supuesto una sobrecarga de embargos de apartamentos, casas ó pisos..con una difícil salida en España hoy en día. En Zahara de los Atunes, este resultado ha sido un tema candente estos años. Máxima cuando los ejecutivos de dichos bancos dieron orden a sus sucursales de cambiar las solicitudes de hipotecas por ofertas económicas de apartamentos en cualquier lugar de la costa, lo cual perjudicó claramente la oferta de venta de apartamentos en Zahara de los Atunes. Los grandes bancos han deseado cambiar sus ingresos hacia las tarjetas de crédito y de recursos fuera de balance, como fondos inmobiliarios, de inversión y de pensiones, que dan buenas comisiones y no deudas como hasta ahora las grandes deudas procedentes el impago de hipotecas de casas en zahara de los atunes, Cádiz, Costa del sol…etc..Por ejemplo BBVA, ha ingresado en los primeros 9 meses de este año 105 millones en comisiones por tarjetas de crédito, 203 millones por seguros y 184 millones por fondos de pensiones. Los bancos así, pretenden resolver el grave problema heredado de la crisis, con problemas de rentabilidad y que está vinculado a la cartera hipotecaria. Esta cartera se ha visto afectada por tipos que rondan el 0,8 % y plazos de 12 a 13 años. Los bancos e instituciones financieras están financiando su cartera con su cuenta de resultados. Se espera que esta situación cambie a partir del 2014, en que se espera que se reduzca la morosidad del sector inmobiliario (personas que no pagan la hipoteca de sus casas Zahara de los Atunes, Cádiz, Madrid.. y el resto de España). A pesar de que el descenso en el precio de venta de apartamentos en Zahara de los Atunes parece que ha tocado fondo; la crisis no sigue las previsiones del Gobierno, según los economistas y el FMI. Se supone una continuidad de 4 años mínimo para “los famosos brotes verdes”.

http://www.zaharadirect.com- Alquiler de apartamentos en Zahara de los Atunes.

Octubre/2013 – LOS TURISTAS NACIONALES PREFIEREN APARTAMENTOS DIRECTOS CON PARTICULARES.

Aproximadamente un 75 % de los visitantes de nuestras webs cree que la crisis económica actual hace más atractiva la alternativa de alquiler apartamentos en Zahara de los Atunes, en comparación del uso de Hoteles, Hostales y otro tipo de alojamientos. Sin embargo, en Baleares se mantiene una encendida polémica por el arrendamiento de apartamentos. Un 30 % de los clics provienen de españoles interesados en esta modalidad de ocio respecto a 2011, y con respecto a los extranjeros, como es el caso de Alemanes, pues según se deprende de nuestra estadísticas, un 80 % de propietarios se muestra dispuesto a arrendar una casa de vacaciones de verano en el futuro y un 75% lo consideraría como opción para pasar un fin de semana lejos de la ciudad. Debido evidentemente a la crisis económica y la elevada tasa de desempleo de España . Provocando una reducción del consumo fuera del apartamento en verano en las zonas de ocio de Zahara. Por eso esta difícil situación ha hecho que el alquiler de una casa se convierta en una vía mucho más económica para poder disfrutar de unos días de descanso, según reconoce un 58 % de españoles al I.N.E. De este modo, el precio sigue siendo uno de los factores determinantes a la hora de alquilar una vivienda, según la mayoría de encuestados.

Los apartamentos constituyen la primera opción de los turistas nacionales en Zahara de los Atunes, fundamentalmente, madrileños, sevillanos y vascos..

Curiosamente en Baleares existe una gran polémica por el alquiler de apartamentos. Casi la totalidad del sector turístico, con la excepción de los hoteleros (que, evidentemente, no quieren esta oferta), exige que se regularice el alquiler turístico de viviendas plurifamiliares. Ya que un 45 % de las pernoctaciones que se realizan en Baleares corresponde a establecimientos vacacionales, apartamentos, no legalizados como tales.
Sin embargo, la ley de Arrendamientos Urbanos, modificada en junio por el Gobierno, permite que las comunidades puedan decidir sobre este tipo de alquiler, en Andalucía pendiente.

Lo mejor…
Hemos constatado que tras la reserva de “estancia corta” en hoteles, la oferta quincenal de apartamentos en Zahara de los Atunes se convierte en la segunda opción preferida. Los motivos están claros.

1º-Libertad que ofrece: Así lo piensa un 75 % de los arrendatarios encuestados por Zaharadirect.

2º-Una razón económica es el ahorro en comida: Más de un 40 % debido a la crisis.

3º-Intimidad: 35 %.

4º-Comodidad en servicios e instalaciones: 25 %.

5ª-Los que piensan que se sienten como en casa: 20 %.

6º-Cercanía al mar y acceso al mismo: 85 %.

7º-Zahara de los Atunes, su playa y entorno: 70 %

Cada arrendatario tiene más de un motivo, lo que incrementa si cabe más los porcentajes de porque los nacionales prefieren Zahara y Atlanterra como su principal destino de vacaciones.

Lo que ha cambiado, con respecto a los años anteriores, es las peticiones del periodo medio de alquiler que se centra , todavía en quincenas y ha aumentado el número de solicitudes de una sóla semana , por último, entre una semana y un fin de semana . Opción a tener en cuenta por los propietarios que no puedan alquilar por quincenas.
Este artículo puede ser copiado siempre que se coloque un enlace a sus propietarios:

Alquiler y venta de apartamentos en Zahara de los Atunes. –

http://www.zaharadirect.com

Septiembre/2013- Los alquileres en Septiembre suben en Zahara de los Atunes

El alquiler en Zahara de los Atunes, según hemos visto en las estadísticas de nuestra web http://www. zaharadirect.com, consultas a arrendatarios y por diferencia con el 2012 ha aumentado en un 6% en septiembre,

Según el último informe de nuestro portal, especializado en el alquiler de viviendas vacacionales en Zahara de los Atunes directo con propietarios, también creció un 4% la demanda de alquileres en la última semana de Junio.

Este porcentaje confirma el interés del turismo nacional por alquilar en Zahara los Atunes pero a precios asequibles, que se sigue manteniendo como uno de los destinos más solicitados, pero que debido a la crisis, se ha tenido que reducir mínimamente el alquiler en los meses tradicionales como Julio y Agosto por meses más baratos.

Según hemos constatado, precios más baratos y una mayor oferta son los principales alicientes para el alquiler vacacional en el mes de septiembre.

Por comunidades autónomas, Madrid lideró las consultas en septiembre, siendo El País Vasco el siguiente en consultas para las mismas fechas.

CATALUÑA Y EXTREMADURA A LA BAJA.

Los crecimientos anteriores contrastan con el descenso del volumen de solicitudes registradas en nuestra web procedentes de Cáceres, Badajoz y Cataluña en general, según el barómetro con respecto a los arrendatarios de otros años., que en verano representaban un 27% de nuestras consultas.

Este dato pone de manifiesto la tendencia negativa en el verano para un público cada vez más empobrecido por 6 años de crisis. Sin embargo los que «han venido desde siempre a Zaharadirect Empresas a visitarnos» han vuelto siempre a Zahara de los Atunes, pero claro está, a un precio más reducido

Edición artículo que puede ser copiada, siempre que se ponga el autor y enlace a nuestra página:

Alquiler y venta de apartamentos en Zahara de los Atunes directo con propietarios :

https://www.facebook.com/zaharadirect?ref=hl

Febrero/2010 -La subida de las cooperativas de viviendas.

Durante el último año las cooperativas de viviendas han construido más de 1,4 millones de casas, sobre todo, protegidas. Aunque también acusan la crisis, la han convertido en una oportunidad para seguir construyendo mientras las promotoras caen, ya que la rentabilidad de la vivienda libre se ha disipado, el volumen de viviendas en cooperativa sólo ha descendido un 10%, durante el 2009.

Y es que los bancos ven con mejores ojos esta forma de promoción inmobiliaria, siempre que tengan una demanda estructurada y las viviendas estén comprometidas. No es de extrañar que muchas de ellas hayan creado sus propias gestoras. Ante el comprador asumen riesgos como autopromotores y tienen la ventaja de pagar sólo el precio de construir la casa más los gastos de gestión (entre un 12% y un 15%).

Otra oportunidad que les ha surgido ha sido el acceso al suelo más barato, con las cantidades aportadas por los socios años atrás. Antiguamente los terrenos subían cada 24 horas. El estallido de la burbuja inmobiliaria ha permitido comprar suelo edificable a un precio que posibilita la construcción de viviendas protegidas.

Sin embargo, no todo son ventajas, y es que los bancos exigen para financiarlas que estén cubiertas al 90% y desembolsos iniciales de los socios muy fuertes. Se tardán más de seis meses en conseguir los prestamos bancarios. También se encuentran con problemas los socios cuando deciden subrogarse, sobre todo, para los más jovenes.

Al apostarse ahora por la vivienda protegida, una de sus mayores preocupaciones es el incumplimiento de los convenios entre el Ministerio de Vivienda y las entidades financieras, en el marco del Plan Estatal de la Vivienda 2009-2012.

Enero/2010 -El futuro del ladrillo en 2010

Aunque negativas las perspectivas, el futuro de la construcción no será tan pesimista como durante el 2009. Según Euroconstruct, grupo independiente de análisis de 19 instituciones europeas, el sector se recuperará en 2011, con repuntes del 3,1 %.

Sin embargo, para España, las previsiones no son tan halagüeñas. La economía española deja atrás el shock y entra en un nuevo ciclo, donde el sector de la construcción contribuirá poco ó casi nada a la recuperación, quedando por debajo del Producto Interior Bruto (-3,8%)).

Según el Instituo de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) la recuperación del sector no se prevé hasta el 2012. La situación más desfarovable se la lleva la vivienda residencial, que debe absorver el excedente generado en los últimos años (más de un millón de casas sin vender), lo que provocará un parón durante el 2010.

La bajada de actividad durante el 2009 fue del 55% al que debe añadirse el 33% del 2008. El stock que tenemos tardará entre tres y ocho años en absorverse.

En España a finales de los 90 se construía a un ritmo de 600.000 a 800.000 viviendas. Según el ITeC se veía que ese ritmo era insostenible, y es que el ladrillo, por entonces, era una inversión segura con revalorizaciones entre un 15% y un 17% cada año. Hasta que estalló la burbuja.

Siguiendo el razonamiento del ITeC uno de los principales problemas del sector, es el famoso «stock» que ha creado un cuello de botella que debe desatascarse. Pero ¿cómo?, los bancos no conceden hipotecas, hasta cuando se trata de vivienda pública. Además la gente no compra porque piensa que los precios seguirán bajando.

Otro problema con el que se enfrenta el sector, es que, según las medidas del Gobierno, la mayoría de las hipotecas no desgravarán en el IRPF.

Por lo tanto, para el 2010, nos encontramos con más de lo mismo, descensos que rondarán el 1%, pero muy lejos de los descensos del 2009 (-18,8%).

Diciembre/2009 -¿Saldremos de la crisis durante el 2010?

La recuperación de la economía española esta siendo muy lenta y los datos del PIB, así lo testifican, ha descendido en el último trimestre el 0,4 % (18 de Noviembre INE-Instituto Nacional de Estadística). Es probable que el retraso de nuestra economía continue durante el 2010. Según estudios del INE, no se predicen tasas de crecimiento anual positivas hasta octubre del 2010.

El mayor problema con el que nos enfrentamos es no lograr un crecimiento sostenible a medio plazo. Debido a que, no se ha producido un cambio en el modelo productivo español, tan necesario. Necesitamos infraestructuras económicas, mano de obra cualificada y acceso a la financiación. En cuanto a las infraestructuras, el mercado de trabajo necesita una reforma particular. No debemos olvidar que:

1-La mayor tasa de paro se ha registrado en la parte meridional de España, en torno al 30 %, por lo que se debe incentivar la movilidad de mano de obra.

2-El subsidio de paro, llega a los asalariados con contratos indefinidos, pero estos son sólo el 50 % de la población activa, por lo tanto urge la homogeneización de las categorías de empleo para evitar situaciones de desamparo.

3-La mayoría de los parados, lo ha sido de sectores sobredimensionados, como el inmobiliario y la construcción, por lo tanto es necesario la recalificación de estos trabajadores y empresas.

4-La incertidumbre y la falta de confianza de los bancos en la rentabilidad de los proyectos empresariales, mientras no se rompa esta dinámica, no se producirá el equilibrio entre salarios y precios.

En conclusión, más crisis hasta finales del 2010, donde se prevee unas tasas anuales de crecimiento positivas. Pero esto no será garantía de un crecimiento sostenible posterior.

Noviembre/2009 -Los precios de la vivienda de vacaciones cayeron en Zahara de los Atunes entre un 12 y un 18%

El precio de la vivienda de playa en Zahara de los Atunes cayó entre un 12 y un 18 % en el primer semestre del 2009, respecto al mismo periodo del año anterior.

Estas cifras contrastan con el incremento medio anual del 13,8% que registraron los precios de la vivienda en Zahara de los Atunes entre 1999 y 2007. Este retroceso se debe a la falta de financiación para la vivienda secundaria por parte de las entidades financieras.

Tomando como medida una apartamento medio (75 m2) de 2 dormitorios y un cuarto de baño, que en Abril del 2007 rondaba un precio de 240.000 €, este mismo tipo de vivienda no obtiene una valoración más allá de los 210.000 €. Las peritaciones, por parte de las sociedades generales de tasación de las entidades financieras, para este tipo de vivienda giraban en torno a los 280.000 € en Marzo del 2007; haciendo que la concesión de prestamos hipotecarios fuera posible, ya que los Bancos y Cajas de Ahorro llegaban a conceder hasta el 80% del valor de Tasación a sus clientes. De esta forma se completaba el círculo con un vendedor que obtenía un precio, hoy por hoy, sobredimensionado.

Durante el 2008, hubo promociones nuevas sin vender y se produjo una caida en las ventas que rondó el 80%, haciendo que muchas inmobiliarias tuvieran que cerrar sus puertas.

Sin embargo a principios del 2009, a pesar de la rebaja de los tipos de interés, se comienza a ver como impensable llegar a la concesión de un crédito hipotecario sobre aquellas tasaciones.

1º-Los Bancos y entidades financieras han «cortado el grifo» de las hipotecas de viviendas secundarias.

2º-Las tasaciones se han restringido por las sociedades técnicas de valoración. El valor medio de este mismo tipo de vivienda se ha reducido en torno al 13 %. El m2 se valora en torno a los 2.800 €.

3º-Sobre esos precios los bancos están aplicando límites para la concesión de hipotecas secundarías de hasta un 60 % sobre tasación.

4º-El cliente-comprador de vivienda en Zahara de los Atunes, no tiene ahorrado más de un 10 % del valor de mercado de la vivienda.

5º-Los propietarios-vendedores, ante la época dorada de las vacas gordas de los años 2005 al 2007, no se resignan a realizar una rebaja considerable sobre los precios. Todo esto hace que, a pesar de las rebajas de algunos propietarios, los precios de la vivienda en Zahara de los Atunes, todavía estén por encima de la media nacional.

6º-El endurecimiento de las condiciones de los créditos también va a seguir influyendo en el consumidor durante el 2010.

En conclusión, mientras no se produzca una rebaja más elevada de los precios de la vivienda en Zahara de los Atunes que ronde un 22% con respecto a los precios del 2007, mientras Bancos y Cajas de ahorro no flexibilicen las condiciones de sus hipotecas y mientras no desaparezca el «fantasma» de la crisis, se hará más que imposible la compra de una vivienda de vacaciones en Zahara de los Atunes.

Sept./2009. -La vivienda se reanima ante la caida de tipos en los bancos.

El principal motivo de la mejora para la compra de vivienda es el desplome del tipo de interés ligado al préstamo hipotecario. El Euríbor cerró en Septiembre en un nuevo mínimo histórico, el 1,252%, cuando la media de septiembre del año pasado tocaba máximos igualmente históricos, rozando el 5,4%.

La Asociación Hipotecaria Española afirma que el mercado inmobiliario se está despertando. Lo básico para que el sector remonte el vuelo son dos factores que por ahora no mejoran: la evolución del mercado laboral y la concesión de hipotecas por parte de los Bancos.

El informe publicado en Septiembre por la Asociación Hipotecaria, organización formada por las propias entidades financieras, afirma que la hipotética recuperación dependerá del futuro ajuste de precios, de la situación económica y del nivel de ahorro previo de los consumidores. El organismo señala que aún es pronto para hablar de recuperación, que el ritmo de ajuste del sector, con descenso de precios, ha comenzado a frenarse. Como ejemplo, se cita la nueva compra de vivienda cuyo ritmo de caída en tasas interanuales se ha frenado y en las que comienzan a verse moderados incrementos en las ventas entre trimestres. El número de ventas de vivienda cayó un 20,3% en julio respecto al mismo mes del año anterior. Julio fue el tercer mes consecutivo de descenso en la caída de venta de viviendas.

Debido a que los tipos de interés probablemente no caeran más, la recuperación del mercado dependerá en gran medida de cuánto se prolongue el ajuste de precios y de que los agentes implicados recuperen la confianza. Es por ello que la salida de la crisis dependerá de la marcha económica y, por supuesto, del empleo, cuyas perspectivas se presentan todavía muy negras.

Enero/2009. -Concedidas un 43,5 % de hipotecas nuevas. Caen con respecto al 2008.

Se han concedido en España 53.017 hipotecas en Enero del 2009, lo que supone una caída del 43,5% respecto al 2008.

19 meses consecutivos en los que baja -en tasa interanual- el número de viviendas hipotecadas, con disminuciones superiores al 20% desde enero de 2008 (exceptuando abril). No obstante, el descenso interanual de enero es mayor que el de diciembre de 2008, mes en el que las viviendas con hipotecas se hundieron un 31,7%. En tasa intermensual (enero de 2009 sobre diciembre de 2008), los datos apuntan a un crecimiento del 7,9% en el número de viviendas con hipoteca.

El capital prestado para este tipo de hipotecas se acercó a los 6.473 millones de Euros, con un descenso del 51,7% sobre el ejercicio 2008.

En Enero se firmaron 86.617 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, un 37,5% menos que en enero de 2008, mientras que el capital prestado bajó un 42,4%, hasta los 13.039 millones de Euros.

Enero/2008-Los agentes de la propiedad inmobiliaria señalan que el precio de la vivienda no bajará durante el 2008.

El precio de la vivienda de segunda mano no seguirá bajando en 2008 según los agentes de la propiedad inmobiliaria, que entienden que «el globo está suficientemente deshinchado» y que este año servirá para «estabilizar la situación». Los agentes de la propiedad inmobiliaria vaticinan un año 2009 de crecimiento en este sector, aunque no en la misma tendencia alcista de los años anteriores.